Levi Strauss fue un pionero con su marca de auténticos originales: inventar los vaqueros fue sólo el comienzo. En todos los recovecos de la historia de Levi’s®, la innovación y la calidad rigen todo lo que hacemos. Así es como hemos hecho historia…

En 1853

LEVI STRAUSS & CO.

Levi Strauss, nacido en Baviera, se trasladó durante la Fiebre del oro a San Francisco para abrir un negocio: vendía ropa, botas y otros artículos a las pequeñas tiendas del oeste americano.

En 1872, un sastre judío de reno nevada, llamado Jacob Davis se asocia con Levi Strauss para crear y patentar ropa de trabajo con refuerzos que incorpora remaches de cobre y que estaría fabricada con lienzo marrón de algodón y tela vaquera original azul.

De esta forma se originaron los míticos vaqueros o blue jeans de la marca, que inicialmente eran denominados “XX”.

En 1873NACEN LOS VAQUEROS

Jacob Davis, un sastre de Reno, Nevada, se junta con Levi Strauss dueño de una casa mayorista de telas en san francisco, para crear y patentar ropa de trabajo remachada para reforzarla fabricada con tela vaquera original azul. El 20 de mayo de 1873, el Registro de Marcas y Patentes de los EE.UU. otorga la patente núm. 139.121 a Levi Strauss & Co. y Jacob Davis por su invento. Así es como nacieron los vaqueros o «blue jeans», inicialmente denominados “XX”.

Los primeros modelos estaban hechos con remaches de cobre utilizados para reforzar los bolsillos, detalle apreciado por mineros y otros obreros, quienes frecuentemente se quejaban de desgarres en los bolsillos. 

En 1800 se empezó a usar la palabra jean, teniendo referencia a el algodón utilizado para confeccionar pantalones.

En el siglo XX, “jean” era el término para una amplia gama de pantalones informales de algodón o mezclilla.

En 1886, aparece la identidad visual de la marca, con dos caballos enganchados a un pantalón de la marca Levi’s, tirando en dirección contraria. Era la manera de demostrar su alta resistencia.

En 1890 Strauss y Davis confeccionaron inicialmente jeans en dos tipos de telas, lona color café y mezclilla azul, Paso de los vaqueros “XX” originales adquieren su icónico número de lote 501 esta fue la creación que los llevó a la cima.

Doce años más tarde, Durante la siguiente década, se hicieron varias mejoras, pero cuando la patente de Strauss y Davis terminó, otros fabricantes fueron libres de reproducir el modelo.

En 1902, muere el fundador de Levis y sus cuatro nietos asumen la dirección del negocio.

En 1895 OshKosh B’Gosh entró al mercado, Blue Bell.

1895

RENDIMIENTO SOBRE RUEDAS

Levi Strauss & Co. presenta sus primeros pantalones para ir en bicicleta. Tardarán otros 116 años en aparecer los Levi’s® Commuter, un producto con rendimiento multifuncional diseñado para el ciclista moderno.

En 1897 Wrangler, cuando C.C. Hudson, que tenía 20 años en ese entonces, dejó Spring Hill Farm en Tennessee y se mudó a Greensboro, Carolina del Norte. Aquí, comenzó a trabajar en una fábrica haciendo monos.

En 1904, Hudson y sus socios compraron varias máquinas de coser y comenzaron Hudson Overall Company, para convertirse en Wrangler

En 1909 UN NUEVO CLÁSICO

En este año se introducen los pantalones y chaquetas caqui a la línea de prendas de LS&Co.

En 1911entro Lee Mercantile. Durante la Primera Guerra Mundial, los jeans de Lee Union-All fueron el estándar para todos los trabajadores de la guerra.

1912

UN JUEGO DE NIÑOS

LS&Co. introduce los petos para niños, una prenda vaquera de una pieza ideal para jugar.

E1918 Levis decidió diversificar su oferta hacia la ropa femenina y así nacieron los Freedom-Alls, una prenda de una sola pieza para mujeres, en forma de túnica-pantalón con el objetivo de dar libertad de movimiento con más comodidad, la cual que se contraponía al concepto del “mono” masculino y aludía a la libertad que proclamaba la nación, tanto en su territorio como en su entonces reciente participación en la Primera Guerra Mundial.

 Posteriormente, Levi’s despuntó con una publicidad inesperada: para los Freedom-Alls se mostraba a mujeres realizando tareas domésticas o alguna forma de ejercicio físico, usando dicho modelo de jeans.

Este tipo de acciones, posicionó a la marca como una empresa progresista para la época, consciente de su tiempo y que consideraba a las mujeres clientes valiosos…

En 1919. La compañía Wrangler  Construyo su primera fábrica, La compañía dejo de llamarse Blue Bell Overall Company.

1928

ES OFICIAL

LS&Co. registra el nombre de Levi’s® como marca comercial.

En 1930 los vaqueros Levi’s alcanzan cotas míticas y se convierten en sinónimo de libertad e independencia, logrando una repercusión enorme de oeste a este del país.

Década de 1930

VE HACIA EL ESTE, JOVEN

Los auténticos «cowboys» vistiendo pantalones vaqueros Levi’s® se elevan al estatus de míticos, y esta vestimenta del oeste se convierte en sinónimo de libertad e independencia.

Las personas del este que deseaban una auténtica experiencia vaquera se iban a los ranchos del oeste, donde adquirían su primer par de vaqueros Levi’s®, que al volver a casa mostraban a sus amigos, y así ayudaron a difundir la influencia del oeste en el resto del país.

En  los años 30, cuando la marca creó los Lady Levi’s, fue la verdadera revolución un blue jean tradicional con botones en la bragueta y con mejor adaptación al cuerpo femenino.

Entre 1920 y 1930 Hollywood ayudó a idealizar los jeans azules. Esta nueva imagen de glamour y vanguardia le habló a los consumidores que buscaban ropa casual para usar los fines de semana y durante sus vacaciones.

1934

LES LLAMARON “LADY LEVI’S®

Los primeros vaqueros para mujer, los Lady Levi’s®, estaban hechos de tela vaquera preencogida y creados con muchas de las características de los vaqueros 501® para hombre. Deben su feminidad a una cintura alta y ajustada con estilo.

En 1935 Tan innovador y fresco se sintió este cambio, que en su edición de Viajes de Verano, duranteel mes de mayo, ya consolidada revista Vogue presentó este modelo como un must de la mujer del siglo XX.

En 1936 la icónica etiqueta roja, «Red Tab«, se coloca por vez primera en el bolsillo trasero derecho de los vaqueros, con la palabra LEVI’S bordada en blanco, con el objetivo de diferenciar el producto de los de la competencia.

En 1936, la marca Wrangler  presentó sus monos Super Big Ben con encogimiento reducido.

En 1940 El logotipo original se inspiró en gran medida en el tema del vaquero. La marca denominativa fue formada por el lazo de vaquero. Este fue uno de los motivos por los que la empresa optó por un guión que imitara la escritura a mano. Se veía mejor en combinación con el tema del lazo, ya que la palabra completa se podía formar con una sola cuerda sin la necesidad de los espacios entre los glifos.

El logotipo tenía una «W» prominente con dos bucles, y había bucles adicionales en las «r». La palabra «Wrangler» no se colocó estrictamente horizontal, su extremo ligeramente elevado por encima de la línea. Esto creó una sensación dinámica y optimista.

Uno de los primeros anuncios presentaba la marca denominativa en rojo con un borde negro.

Si bien el estilo general del logotipo se mantuvo bastante consistente en las décadas de

En 1940 y 1960, hubo algunos juegos con los detalles. Si observa más de cerca, notará que las letras se veían ligeramente diferentes y se modificó el ángulo en el que se colocó la escritura.

El diseño pasó por una revisión completa. El logotipo actualizado parece no tener nada en común con su predecesor. Es más pesado, con elementos cortantes. La letra más inusual es probablemente la «G» con su parte inferior formada por un círculo abierto.

1941

EL QUE GUARDA SIEMPRE TIENE

Se realizan modificaciones en los productos Levi’s® para cumplir las normas establecidas por el gabinete de producción de guerra en cuanto a la conservación de materias primas. Las costuras del bolsillo trasero, el conocido arco Arcuate, pasan de coserse a pintarse para ahorrar hilo. La cincha de la cintura posterior se elimina completamente y, con el fin de ahorrar metal, también se eliminan los remaches del bolsillo del reloj. Este período también es una época de expansión internacional para la marca, puesto que representa el icono americano entre los soldados que se encuentran en el extranjero.

En 1943, Blue Bell Overall Company compró Casey Jones Work-Clothes Company. Junto con él, obtuvieron los derechos legales de la marca «Wrangler», que se había utilizado muy raramente.

En 1946, Cuando Blue Bell comenzó a trabajar en una línea de jeans para vaqueros, se llevó a cabo un concurso para un nuevo nombre. La versión ganadora fue «Wrangler», que era sinónimo de vaquero trabajador.

En 1950 Levis incluso se prohibieron en algunas escuelas, especialmente en el este, los vaqueros de la marca, ya que eran considerados como una mala influencia.

Década de 1950

PROHIBICIÓN

En la década de 1950 los vaqueros se prohibieron en algunas escuelas, especialmente en el este, por considerarse una mala influencia. El retrato de los «delincuentes juveniles» en vaqueros de las películas en televisión conllevó que muchos directores de escuela prohibieran esta prenda en clase, por miedo a que llevar el uniforme rebelde impulsara a los estudiantes a actuar en contra de cualquier tipo de autoridad.

La juventud rebelde anti-sistema.

Marlon Brando y James Dean popularizaron la imagen del ídolo adolescente con gran atractivo sexual vestido con un par de jeans, las estrellas del rock’n’roll ayudaron a consolidar estas prendas como “cool”, mientras que las feministas y las organizadoras de la liberación femenina eligieron los jeans azules como una manera de demostrar equidad de género.

En 1954

PARA LOS MOMENTOS DE OCIO

Se lanza la línea Denim Family, gracias al creciente interés por los vaqueros como tela adecuada para los momentos de ocio. Y lo que una vez fue solamente ropa de trabajo, cruza la línea y se pasa al mundo de la diversión.

En 1960, los pantalones vaqueros eran un símbolo de la contracultura. Los hippies y quienes se manifestaban contra la guerra usaban “pantalones vaqueros” para demostrar su apoyo a la clase trabajadora. Algunos colegios prohibieron estas prendas, lo cual sólo sirvió para mejorar su estatus. 

Principios de la década de 1960

NO SE ENCOGEN

Los encogemos antes nosotros. Se presentan los vaqueros Levi’s® preencogidos, lo que libera al usuario de realizar el proceso de remojo en agua caliente.

Levi Strauss & Co. abre su primera fábrica en el sur. Ubicada en Blackstone, Virginia, la empresa insiste en la integración, en un momento en el que la segregación todavía no se practicaba por mandato federal.

En1961

LOS CHICOS DE AHORA

Las nuevas siluetas de la década de 1960, más delgadas, inspiran los Slim Fit, unos pantalones de sarga de cinco bolsillos para chicos jóvenes. Los adolescentes les llaman los Levi’s® blancos, porque nadie sabe cómo llamar a unos vaqueros que no sean azules.

1964

VESTIDOS PARA IMPRESIONAR

Levi Strauss & Co. patenta el proceso Sta-Prest® que proporciona una raya permanente y un efecto de planchado a pantalones y camisas finas. Los pantalones Sta-Prest® se reintroducen en la colección de primavera 2012 de Levi’s®.

1965

MOMENTO INTERNACIONAL

Se crea el departamento internacional de la empresa para coordinar y ampliar la distribución de posguerra en Europa y Asia.

En 1967 se crea el distintivo de Levi’s, la marca roja de la compañía con forma de alas de murciélago.

Sin duda, otra marca que marca que ha sido, es y será todo un mito para muchos de nosotros.

1967

ALAS DE MURCIÉLAGO

La marca roja de la casa con la forma de alas de murciélago fue diseñada por Walter Landor & Associates y, con los años, se ha convertido en un identificativo de la marca Levi’s®.

Hacia finales de los años 1970 y principios de los 80, la alta moda también comenzó a interesarse.

En 1973

EL ARTE DEL VAQUERO

La empresa anuncia el concurso artístico Levi’s® Denim Art Contest, e invita a los consumidores a enviar fotos de sus vaqueros y chaquetas decorados para un jurado especial. Los ganadores visitarán los museos de arte tradicional americano durante 1975.

En 1976, Calvin Klein fue el primer diseñador en presentar jeans en la pasarela.

En los años 1980, la provocativa campaña de Brooke Shields para Calvin Klein y los atractivos anuncios de Claudia Schiffer para Guess, le permitieron a los jeans azules recorrer un nuevo camino hacia la sensualidad.

En 1980/1984

¡QUE EMPIECEN LOS JUEGOS!

Levi Strauss & Co. viste a los atletas olímpicos en los Juegos de 1980 y 1984.

En 1984

TENEMOS EL «BLUES»

La conocida campaña publicitaria para televisión de los 501® se presenta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

En 1986

VISTIENDO A LOS DEL BABY BOOM

Levi Strauss & Co. presenta la marca Dockers®, que cubre el vacío que tiene el hombre del baby boom entre sus vaqueros 501® y el traje de trabajo.

En 1989

MIRANDO HACIA EL FUTURO, SIN OLVIDAR EL PASADO

La historia de más de 150 años de la empresa queda contenida en los archivos de Levi Strauss & Co. ubicados en la sede de San Francisco.

Ya para los años 1990, casas de moda como Versace, Dolce & Gabbana y Dior los fueron incluyendo en sus colecciones.

En 1991

TÉRMINOS DE COMPROMISO

Levi Strauss & Co. crea el primer conjunto completo de normas para contratistas a nivel internacional, denominado «Términos de compromiso», con el fin de ayudar a promover la justicia en las prácticas laborales y los derechos de los trabajadores.

1996

RETRO CHIC

La historia de Levi’s® se mantiene viva mediante el lanzamiento de la línea de ropa Levi’s® Vintage, que reproduce fielmente los ajustes, las telas y las características de las prendas históricas de Levi’s®.

1999

ARTÍCULO DE MODA DEL SIGLO

La revista Time Magazine votó el vaquero 501® como el mejor artículo de moda del s. XX. El mismo año, el vaquero 501® se reinventa y el nuevo modelo se lanza a nivel mundial.

En 2010

LA FORMA DE LAS COSAS

Se presentan los vaqueros Levi’s® Curve ID para mujer. Utilizando un revolucionario sistema de ajuste basado en la forma, Curve ID es la creación resultante del estudio de más de 60.000 escaneos corporales y de recoger los testimonios de mujeres de todo el mundo, de todas las formas y tallas.

2011

NACIDO PARA IR EN BICI

Los ciclistas urbanos de todo el país adoptaron los vaqueros como parte de su uniforme. Inspirados por esta tendencia, en Levi’s® se inventa la línea Commuter, un producto con rendimiento multifuncional diseñado para el ciclista moderno de cualquier parte del planeta.

En 2011 La compañía ha estado usando este logotipo en los EE. UU. Desde entonces, mientras que el internacional se cambió en 2011.

El logo internacional de Wrangler fue rediseñado por completo. El diseño se inspiró en la marca denominativa “manuscrita” original, aunque el patrón de lazo desapareció.

2011

LEVI’S® WATER<LESS

En 2011 fue lanzada la colección Water<Less. Hasta hoy fueron producidas 75 millones de prendas Levi’s® Water<less, que representa una economía de más de 880 millones de litros de agua en el proceso del lavado del jean y más de 16 millones de litros de agua que fueron reutilizadas.

En 2012

LEVI’S® LANZA CAMPAÑA GLOBAL GO FORTH

La campaña también tiene inspiración en el espíritu pionero de Levi’s®. En sus slogans – “Corte con estilo” y “Para los que tienen sed de cambios” – muestran el potencial dinámico de esa generación que tiene como objetivo hablar con los jóvenes lideres del mundo, que son los pioneros por derecho. La campaña Go Forth™ 2012 fue lanzada globalmente. Además de los canales tradicionales de medios, la campaña también ocurrió en medios digitales, donde los consumidores ya buscaban inspiración y entretenimiento.

2013

LEVI’S® 501® COLOR

Fue la primera vez, en 140 años, que el ícono de Levi’s® surgió en una versión colorida y no denin. Los enamorados de Levi’s® 501® ganaron un regalo de la marca para celebrar los 140 años del jeans. Y los que conocen la historia, de la prenda más democrática, saben que fue creada por Levi Strauss para superar las necesidades de los mineros que viajaban para San francisco en busca de oro.
Lanzamiento de LEVI’S® REVEL como la REVOLUCCIÓN DEL JEANS FEMENINO. Levi’s® Revel utiliza una tecnología exclusiva de modelaje liquida fundida en el jeans. La tecnología Liquid Shaping controla el tramo del tejido en áreas estratégicas para un fit que abraza la forma, levanta y define el cuerpo y ofrece una silueta bella y realzada.

2014

LEVI’S® LANZA “LIVE IN LEVI’S®”, NUEVA CAMPAÑA GLOBAL INSPIRADA POR MILLONES DE HISTÓRIAS DE FANS de la marca, el centro de esa nueva campaña fue la celebración de momentos reales de «Live in Levi’s®. Levi’s® inaugura en Julio el Levi’s® Stadium del San Francisco 49ers. El Levi’s® Stadium fue desarrollado para ser uno de los mejores locales para deportes y entretenimiento abierto del mundo. Para celebrar la sociedad Levi’s® y los 49ers se juntaron para crear una exclusiva colección de productos.

Hoy el Jeans se consolidó como la prenda más indispensable del placard. Casi todas las marcas y los diseñadores de alta moda – o no-  han presentado jeans sobre la pasarela ; y están disponibles en ambos extremos del espectro y en una gran cantidad de modelos: anchos, skinny, de cintura alta, baja, claros, oscuros o de color. ¿Quién pudiera vivir sin un buen par de jeans? 

En el 2016 se creo Moda Al cuero y algo mas, C.A. una compañía Venezolana, familiar tenia Objetivo de vender ropa al detal. El Fundador Lee Cumare (Contador) y fundadora Marianys Ponce. (Estudiante de 9° Semestre de Publicidad). También con la idea de  tener un segundo ingreso de Lee, ya y de Marianys para crear un emprendimiento, con la idea de ambos se empezó esta historia.

Lee Financiaba y Marianys Vendía de puerta a puerta, con amigas, a través de Facebook, también se logro tener vendedoras, la mayor parte de las ventas fue a crédito, Marianys penzo después de dar a luz en el 2017que era mas cómodo vender en un local.

Iniciaron en la zona Naranja de Telares ubicado en el cementerio exactamente, vendiendo inicialmente Artículos de cuero de dama y caballeros, Luego se empezó a vender bralet tejidos, Marianys ya que estaba en el dia a dia en el puesto de venta tubo la idea de vender pantalones de dama ya que veía mucho movimiento, poco a poco fuimos buscando proveedores, el primero que encontramos después de buscar fabricantes por la Yaguará paramos en la Marron -Edificio El cuji, ahí conocimos al Sr. Julio dueño de la marca de CECIKA, donde empezamos a comprar pantalones, la primer compra fue de 12 piezas ya que no teníamos casi dinero, al Pasar el tiempo fuimos creciendo en las ventas – compras

En 2018  Invertían todo lo que vendia, ya lograron tener 5 locales en telares, 1 en la hormiga y 1 en Merpo Este.

Marianys quería independizarce y abrió 2 locales en la hormiga durante el 2018 – 2019.

Lee trabajaba como contador en una compañía trasnacional el cual duro 15 años, un fin de semana cuando busco a su esposa mientras hablaba con un comerciante el cual era competencia, se dio cuenta que se podía independizar, enfocando el tiempo que dedicaba trabajando para un tercero.

En el 2019 inicio su trabajo independiente con una compañía llamada Lee Jeans Collection, C.A. dándole su nombre.

En el 2020 se asocia con Ali Ibrahim para hacer y vender ropa al mayor y Marianys decidio solo vender a través de redes y abrió Macyl Jeans igualmente tenia trabajos como asesora de redes para Lee Jeans Collection, como ya se tenia la cadena de proveedores, era un poco mas facil.

El 15 Marzo del 2019 se alquila el primer local de ventas Al Por Mayor, el primer año fue mu difícil adaptarnos a las ventas en el mercado Merpo Sur, ya que su horario de trabajo era muy fuerte desde las 4 am casi todos los días hasta las 2 pm. Luego de hay se iban a fabribricar la ropa, ya que no tenían ni un solo empleado.